¿Por qué mi perro se orina donde no debe?
El amor de un perro es una de las experiencias más bellas y puras que tiene la vida para ofrecer. Traer a casa un cachorro o un perro adulto suele ser el complemento perfecto para la familia. Sin embargo, por mucho que los amemos, no siempre son perfectos. Si alguna vez has tenido un perro, o cualquier mascota, probablemente hayas experimentado uno o dos accidentes. De vez en cuando, no es raro que un perro orine dentro de la casa. Esto es lo que debes conocer y hacer cuando tu perro se orina en todas partes.Cómo evitar que tu perro se orine donde no debe
Averiguar si tu mejor amigo tiene un problema médico o de comportamiento que hace que orine en la casa puede ser frustrante. Se paciente con tu perro y no lo castigues de ninguna manera (gritar, regañar, encerrarlo en una jaula, golpearlo, frotarle la nariz en la orina, etc.).
Estas respuestas negativas no mejorarán la situación, ya sea por un problema médico o de comportamiento, y en realidad pueden empeorar los accidentes.

Salud vs Comportamiento
Para ayudar a descubrir si es un problema de salud o de comportamiento, hay varias cosas que puedes verificar en casa además de consultar con el veterinario.
Primero, evalúa tu hogar, el entorno que lo rodea y el horario/la rutina diaria para ver si hay cambios específicos.
Luego, observa y evalúa a tu perro para detectar cualquier cambio. Si solo tienen accidentes urinarios en la casa, pero por lo demás actúan como de costumbre y comen normalmente, y su orina se ve y huele normal, entonces es probable que se trate de un problema de comportamiento.
Finalmente, si tu perro tiene otros síntomas además de los accidentes urinarios y/o la orina se ve o huele diferente, entonces es probable que se trate de un problema médico.
La esterilización o castración es esencial
Cuando tú se perro orina en todas partes asegúrate de que esté esterilizado o castrado. A menudo, los perros orinarán donde les plazca como una forma de «marcar» su territorio. Esto sucederá especialmente si hay otros perros en la casa o si tu casa aún huele como cuando un perro estuvo recientemente.
La esterilización y la castración son importantes para reducir los comportamientos que se ven exacerbados por la afluencia de hormonas. Esto es más frecuente en los perros machos, aunque las hembras también marcan territorio. La esterilización y castración también tiene múltiples beneficios, como reducir la sobrepoblación de mascotas y eliminar los riesgos de cáncer testicular y mamario.
Evaluar los niveles de ansiedad y los cambios de vida recientes
Al igual que los humanos, los perros también sufren de ansiedad. Los cambios recientes en el entorno o el estilo de vida pueden ser causa de ansiedad, lo que a su vez puede provocar una micción excesiva. Si recientemente te mudaste o conseguiste un nuevo trabajo, esto puede estresar a su perro. Ten en cuenta los cambios recientes en tu vida y la de tu perro que podrían estar agregando estrés.
Si tu perro experimenta ansiedad por separación o muestra otros cambios de comportamiento, puede ser el momento de consultar con su veterinario o un etólogo. Ellos pueden recomendar actividades de vinculación y socialización, o medicamentos para la ansiedad.
Problemas de salud que pueden ocasionar la micción
Hay varias razones médicas por las que tu perro puede orinar repentinamente en todas partes. Si tu perro fue entrenado previamente para ir al baño, pero parece haberlo olvidado, puede ser indicativo de un problema más serio.
Aquí hay algunos problemas médicos que causan la micción aleatoria:
1.) Incontinencia. Se observa con mayor frecuencia en perros que sufren lesiones nerviosas y espinales recientes. Esto es común en los perros de rescate. Sin embargo, puede ser congénito o relacionado con la próstata.
2.) Problemas cognitivos. La demencia canina es algo muy real. Los perros mayores pueden desarrollar problemas cognitivos que los lleven a tener accidentes en la casa. En casos severos, algunos perros mayores pueden tener que usar pañales.
3.) Infecciones del tracto urinario (ITU). Probablemente el caso más común de ensuciar la casa es una infección del tracto urinario. Si bien cualquier perro puede tener una infección urinaria, son mucho más comunes en las hembras. Los antibióticos pueden curar rápidamente una infección urinaria en perros, pero pueden ser muy peligrosos si no se tratan. Si sospechas que tu perro tiene una infección del tracto urinario y se acompaña de los síntomas correspondientes (orina con sangre, esfuerzo al orinar), lleve a tu perro al veterinario de inmediato.
4.) Diabetes. Los perros también contraen diabetes, principalmente por mala alimentación, obesidad o genética. Si tu perro bebe más agua de lo habitual y orina con frecuencia, además de comer más, pero sigue perdiendo peso, podría ser diabetes.
5.) Enfermedad renal. Los riñones son responsables de eliminar las toxinas del torrente sanguíneo y filtrarlas a través de la orina. Cuando un perro desarrolla una enfermedad renal, puede tener problemas para orinar.
6.) Cáncer. El cáncer de vejiga y riñón puede llevar a orinar. Si tu perro desarrolla síntomas de cáncer, llévalo a urgencias de inmediato.
Con todo, si tu perro orina en todas partes, probablemente sea por una razón más complicada, especialmente si no es un cachorro o no está esterilizado o castrado. Llevar a tu cachorro al veterinario o hacer que se sienta más cómodo en su entorno puede ayudar a evitar que orine en todas partes.
Si se Orina, por todos lados